El Ayuntamiento de Olivenza facilita la contratación de alumnado del Programa ESCALA ‘La Encina V’ a coste cero para las empresas

El Ayuntamiento de Olivenza, en colaboración con el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), informa de la apertura del plazo de solicitudes para que empresas, autónomos y entidades puedan contratar a participantes del Programa de Formación y Empleo ESCALA “La Encina V” sin coste salarial alguno, gracias a las subvenciones previstas en la Línea II de dicho programa.

Un total de 24 alumnos y alumnas han finalizado con éxito su itinerario formativo en las especialidades de Cocina (12 personas) y Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales y Gestión de Residuos Urbanos e Industriales (12 personas), estando disponibles para su incorporación inmediata al mercado laboral.

Estas ayudas permiten a las empresas beneficiarias cubrir íntegramente los costes salariales y de Seguridad Social durante un periodo mínimo de seis meses a jornada completa, con un importe equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o al salario establecido en convenio. Además, incluyen un 7% adicional destinado a tutorización.

Requisitos para las empresas solicitantes:

  • Podrán acceder a estas ayudas empresas privadas, autónomos, profesionales colegiados, sociedades civiles, comunidades de bienes y entidades sin ánimo de lucro.
  • El contrato deberá formalizarse en un plazo máximo de tres meses desde la finalización del proyecto formativo, en ocupaciones relacionadas con las especialidades cursadas.
  • La duración mínima del contrato será de seis meses a jornada completa.

Forma de abono de la ayuda:
La subvención se abonará en un pago único tras la resolución favorable, cubriendo los seis meses de salario y cotizaciones sociales correspondientes.

Plazo de presentación de solicitudes:
Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el 10 de octubre a través del FORMULARIO WEB.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Olivenza y el SEXPE refuerzan su compromiso con la inserción laboral de las personas participantes en programas de formación y empleo, al tiempo que facilitan a las empresas locales la contratación de personal cualificado sin costes añadidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *